La historia del alfajor en Argentina: de conventos a tu casa

El alfajor es mucho más que un dulce: es una postal comestible de nuestra identidad. Pero… ¿sabías que su historia empieza hace siglos?

Originario del mundo árabe, el “al-hasú” era una preparación dulce con frutos secos y miel. Llegó a España durante la Edad Media y, con la colonización, cruzó el Atlántico hasta instalarse en los conventos del Virreinato del Río de la Plata.

Fue allí, entre rezos y hornos de barro, donde las monjas comenzaron a prepararlo de forma artesanal. Lo que antes era una golosina europea se transformó en un dulce criollo, con identidad propia: relleno de dulce de leche, bañado en azúcar o chocolate, y con ese sabor que nos transporta a la infancia.

Hoy, el alfajor argentino se reinventa sin perder su esencia. De los conventos al kiosco, y del kiosco a tu casa. Porque en Almacén Alfajor llevamos esas recetas que nacieron con historia y hoy llegan directo a tu puerta.

Elegí tu favorito, con envío gratis a todo el país.